FISIOTERAPIA
Utilizamos las técnicas terapéuticas más potentes para cada caso: la terapia manual, el ejercicio terapéutico y la educación.
FISIOTERAPIA CENTRADO
EN EL PACIENTE
Cada persona es única por tanto cada persona necesitará un abordaje específico teniendo en cuenta los factores biopsicosociales
que pueden influenciar en su
experiencia del dolor.
Nos centraremos en que seas el protagonista de tu mejoría para
lograr en equipo una recuperación
que perdure en el tiempo.
FISIOTERAPIA CENTRADO
EN EL PACIENTE
Cada persona es única por tanto cada persona necesitará un abordaje específico teniendo en cuenta los factores biopsicosociales que pueden influenciar en su experiencia del dolor.
Nos centraremos en que seas el protagonista de tu mejoría para
lograr en equipo una recuperación que perdure en el tiempo.
¿QUIÉN SE PUEDE BENEFICIAR
DE LA FISIOTERAPIA?
Cualquiera persona que sufra dolor, molestias, patología o que sea incapaz de realizar con autonomía y calidad las actividades de su vida diaria, laboral o deportiva en plenitud.
Las lesiones que abordamos con mayor frecuencia: fascitis plantar, tendinopatía rotuliana, aquílea y manguito rotador, esguinces de tobillo y rodilla, dolor de hombro, dolor de espalda, dolor de cuello, artrosis, lesiones musculares, ciática, codo de tenista…
FISIOTERAPIA CENTRADO
EN EL PACIENTE
- Cada persona es única por tanto cada persona necesitará un abordaje específico teniendo en cuenta los factores biopsicosociales que pueden influenciar en su experiencia del dolor.
- Nos centraremos en que seas el protagonista de tu mejoría para lograr en equipo una recuperación que perdure en el tiempo.
Cualquiera persona que sufra dolor, molestias, patología o que sea incapaz de realizar con autonomía y calidad las actividades de su vida diaria, laboral o deportiva en plenitud.
Las lesiones que abordamos con mayor frecuencia: fascitis plantar, tendinopatía rotuliana, aquílea y manguito rotador, esguinces de tobillo y rodilla, dolor de hombro, dolor de espalda, dolor de cuello, artrosis, lesiones musculares, ciática, codo de tenista…
¿QUIÉN SE PUEDE BENEFICIAR DE
LA FISIOTERAPIA?
¿EN QUÉ CONSISTE
LAS SESIONES DE FISIOTERAPIA?
¿EN QUÉ CONSISTE
LAS SESIONES DE FISIOTERAPIA?
1
VALORACIÓN INICIAL
Se realiza una entrevista clínica para poder establecer a partir de la cual un adecuado plan de tratamiento. Utilizaremos test ortopédicos, pruebas funcionales y exploración ecoguiada, si fuera necesario.

1
Valoración
inicial
Se realiza una entrevista clínica para poder establecer a partir de la cual un adecuado plan de tratamiento. Utilizaremos test ortopédicos, pruebas funcionales y exploración ecoguiada, si fuera necesario.

2
CONTROL DE SÍNTOMAS
Utilizaremos técnicas de fisioterapia para disminuir el dolor y aumentar el rango de movilidad del paciente. En las fases agudas utilizaremos las terapia manual, masaje, punción seca, vendaje, movilizaciones…
Complementaremos las sesiones de fisioterapia con snacks de movimiento o de hábitos saludables, para que el paciente continue
con una mejoría entre sesiones.

2
CONTROL
DE SÍNTOMAS
Utilizaremos técnicas de fisioterapia para disminuir el dolor y aumentar el rango de movilidad del paciente. En las fases agudas utilizaremos las terapia manual, masaje, punción seca, vendaje, movilizaciones…
Complementaremos las sesiones
de fisioterapia con snacks de movimiento o de hábitos saludables, para que el paciente continue con una mejoría
entre sesiones.

3
EJERCICIOS DE FUERZA
Estableceremos un plan de ejercicio y autocuidados, que irá de la mano con el tratamiento en camilla para conseguir una mejora a largo plazo y evitar recaídas.
A partir de aquí recomendamos el grupo de Ejercicio Terapéutico, para dolores de larga evolución, dolor persistente o para lograr una recuperación completa y gestión activa del dolor.

3
EJERCICIOS
DE FUERZA
Estableceremos un plan de ejercicio y autocuidados, que irá de la mano con el tratamiento en camilla para conseguir una mejora a largo plazo y evitar recaídas.
A partir de aquí recomendamos el grupo de Ejercicio Terapéutico, para dolores de larga evolución, dolor persistente o para lograr una recuperación completa y gestión activa del dolor.

2
CONTROL
DE SÍNTOMAS
- Utilizaremos técnicas de fisioterapia para disminuir el dolor y aumentar el rango de movilidad del paciente. En las fases agudas utilizaremos las terapia manual, masaje, punción seca, vendaje, movilizaciones…
- Complementaremos las sesiones de fisioterapia con snacks de movimiento o de hábitos saludables, para que el paciente continue con una mejoría entre sesiones.

3
EJERCICIOS
DE FUERZA
- Estableceremos un plan de ejercicio y autocuidados, que irá de la mano con el tratamiento en camilla para conseguir una mejora a largo plazo y evitar recaídas.
- A partir de aquí recomendamos el grupo de Ejercicio Terapéutico, para dolores de larga evolución, dolor persistente o para lograr una recuperación completa y gestión activa del dolor.

¿QUÉ OPINAN NUESTROS PACIENTES?






