FISIOTERAPIA ESPECIALIZADA
EN DANZA
Ofrecemos servicio de rehabilitación, prevención de lesiones y entrenamiento de fuerza a jóvenes bailarines con una carrera por delante.
FISIOTERAPIA CON
UN ENFOUE INTEGRAL,
EL BAILARÍN COMO
HUMANO Y ARTISTA
La danza es una disciplina artística con grandes exigencias físicas y psicológicas. Para que los bailarines puedan adaptarse a los requisitos necesitan acondicionar su cuerpo fuera de su rutina para bailar de forma robusta, segura y eficiente.
Abordaremos a los artistas desde una perspectiva humana, teniendo en cuenta como seres diseñados para el movimiento, sus patrones de movimiento, las capacidades que necesitan alcanzar y sus sensaciones durante las sesiones.
¿QUIÉN SE PUEDE BENEFICIAR DE
LA FISIOTERAPIA ESPECIALIZADA
EN DANZA?
Cualquier persona del mundo de la danza, ya sea bailarín, o profesor de danza que tenga molestias, dolor,
quiera mejorar sus déficits técnicos y técnica de danza o incluso prevenir
las lesiones, cajón importantísimo para poder mantener la longevidad de
sus carreras artísticas.
Academias de danza que quieran poner la salud de sus alumnos como prioridad. Queremos sensibilizar a profesores y bailarines de los factores de riesgo individuales, con el fin de anticiparse y manejar de forma adecuada las lesiones.
Tenemos años de experiencia en el abordaje de las lesiones
más frecuentes en bailarines: displasia de cadera, cadera en resorte,
dolor lumbar, tendinopatía aquílea, rotuliana o del flexor del primer dedo, síndrome femoropatelar, esguinces de tobillo, impingment posterior de tobillo, fracturas por estrés del quinto metatarso, hallux valgus en el dedo gordo del pie…
FISIOTERAPIA CON UN ENFOQUE INTEGRAL, EL BAILARÍN COMO
HUMANO Y ARTISTA
- La danza es una disciplina artística con grandes exigencias físicas y psicológicas. Para que los bailarines puedan adaptarse a los requisitos necesitan acondicionar su cuerpo fuera de su rutina para bailar de forma robusta, segura y eficiente.
- Abordaremos a los artistas desde una perspectiva humana, teniendo en cuenta como seres diseñados para el movimiento, sus patrones de movimiento, las capacidades que necesitan alcanzar y sus sensaciones durante las sesiones.
Cualquier persona del mundo de la danza, ya sea bailarín, o profesor de danza que tenga molestias, dolor, quiera mejorar sus déficits técnicos y técnica de danza o incluso prevenir las lesiones, cajón importantísimo para poder mantener la longevidad de sus carreras artísticas.
Academias de danza que quieran poner la salud de sus alumnos como prioridad. Queremos sensibilizar a profesores y bailarines de los factores de riesgo individuales, con el fin de anticiparse y manejar de forma adecuada las lesiones.
¿QUIÉN SE PUEDE BENEFICIAR DE
LA FISIOTERAPIA ESPECIALIZADA
EN DANZA?
Tenemos años de experiencia en el abordaje de las lesiones más frecuentes en bailarines: dolor de cadera, cadera en resorte, dolor lumbar, tendinopatía aquílea, rotuliana o del flexor del primer dedo, síndrome femoropatelar, esguinces de tobillo, impingment posterior de tobillo, fracturas por estrés del quinto metatarso, hallux valgus en el dedo gordo del pie…
¡TE AYUDAREMOS CON PASIÓN Y DEDICACIÓN A CUIDAR TU CUERPO DE FORMA SALUDABLE!
¡TE AYUDAREMOS CON PASIÓN Y DEDICACIÓN A CUIDAR TU CUERPO
DE FORMA SALUDABLE!
OBJETIVOS
¿EN QUÉ CONSISTE LAS SESIONES DE FISIOTERAPIA EN LA DANZA?
¿EN QUÉ CONSISTE LAS SESIONES DE FISIOTERAPIA EN LA DANZA?
1
VALORACIÓN INICIAL
Se realiza un análisis de los gestos técnicos de la disciplina de danza y características anatómicas de cada bailarín, para acondicionar su movimiento y prevenir o tratar posibles lesiones.

1
Valoración
inicial
Se realiza un análisis de los gestos técnicos de la disciplina de danza y características anatómicas de cada bailarín, para acondicionar su movimiento y prevenir o tratar posibles lesiones.

2
CONTROL DE SÍNTOMAS
Si tuvieran molestias, dolor o lesiones se realizarán técnicas de fisioterapia como puede ser el masaje, punción, terapia manual, educación, movimiento… para disminuir el dolor, aumentar la movilidad, gestionar los déficits sensoriales, el miedo y la hipervigilancia.
Además se darán herramientas activas para que el bailarín pueda implicarse en la recuperación y automaneje su problema día tras día. Intentaremos que el bailarín en ningún momento tenga que dejar de bailar.

2
CONTROL
DE SÍNTOMAS
Si tuvieran molestias, dolor o lesiones se realizarán técnicas de fisioterapia como puede ser el masaje, punción, terapia manual, educación, movimiento… para disminuir el dolor, aumentar la movilidad, gestionar los déficits sensoriales, el miedo y la hipervigilancia.
Además se darán herramientas activas para que el bailarín pueda implicarse en la recuperación y automaneje su problema día tras día. Intentaremos que el bailarín en ningún momento tenga que dejar de bailar.

2
CONTROL
DE SÍNTOMAS
- Si tuvieran molestias, dolor o lesiones se realizarán técnicas de fisioterapia como puede ser el masaje, punción, terapia manual, educación, movimiento… para disminuir el dolor, aumentar la movilidad, gestionar los déficits sensoriales, el miedo y la hipervigilancia.
- Además se darán herramientas activas para que el bailarín pueda implicarse en la recuperación y automaneje su problema día tras día. Intentaremos que el bailarín en ningún momento tenga que dejar de bailar.

3
EJERCICIOS DE FUERZA
Una vez controlado los síntomas, nos centraremos en asegurar una recuperación y vuelta a los escenarios con garantías reduciendo al máximo la probabilidad de recaídas.
A partir de aquí recomendamos el grupo de prevención de lesiones, dónde cada bailarín realizará semanalmente un plan de ejercicios adaptado a su estilo de danza y necesidades artísticas. Introduciremos hábitos saludables para que apliquen en su rutina de danza: calentamiento activo, métodos de recuperación, nutrición, descanso… Las sesiones estarán supervisadas por una fisioterapeuta con formación en danza clásica.

3
EJERCICIOS
DE FUERZA
Una vez controlado los síntomas, nos centraremos en asegurar una recuperación y vuelta a los escenarios con garantías reduciendo al máximo la probabilidad de recaídas.
A partir de aquí recomendamos el grupo de prevención de lesiones, dónde cada bailarín realizará semanalmente un plan de ejercicios adaptado a su estilo de danza y necesidades artísticas. Introduciremos hábitos saludables para que apliquen en su rutina de danza: calentamiento activo, métodos de recuperación, nutrición, descanso… Las sesiones estarán supervisadas por una fisioterapeuta con formación en danza clásica.

3
EJERCICIOS
DE FUERZA
- Una vez controlado los síntomas, nos centraremos en asegurar una recuperación y vuelta a los escenarios con garantías reduciendo al máximo la probabilidad de recaídas.
- A partir de aquí recomendamos el grupo de prevención de lesiones, dónde cada bailarín realizará semanalmente un plan de ejercicios adaptado a su estilo de danza y necesidades artísticas. Introduciremos hábitos saludables para que apliquen en su rutina de danza: calentamiento activo, métodos de recuperación, nutrición, descanso… Las sesiones estarán supervisadas por una fisioterapeuta con formación en danza clásica.

¿QUÉ OPINAN NUESTROS PACIENTES?
