FISIOTERAPIA DE SUELO PÉLVICO

Abordamos el suelo pélvico desde un enfoque integral y cercano, adaptado a tus necesidades.

FISIOTERAPIA CENTRADA EN EL PACIENTE

Cada persona es única, por lo que trabajaremos unidos para ofrecerte un tratamiento de precisión e individualizado.

Nos centraremos en que seas el protagonista de tu recuperación y conozcas tu suelo pélvico desde un enfoque global.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Cualquier persona con el fin de prevenir.

  • Hombres y mujeres con patología del suelo pélvico.

  • Embarazadas y preparto, con el objetivo de prevenir y mejorar la vivencia de esta etapa y llegar en las mejores condiciones al parto.

  • Postparto, para optimizar la recuperación. 

  • Las patologías o disfunciones que abordamos con mayor frecuencia: diástasis abdominal, prolapsos, incontinencia urinaria o pérdidas de orina, dolor en las relaciones, cicatrices de episiotomía, cesárea e histerectomía, embarazo y preparto, recuperación postparto…

FISIOTERAPIA CENTRADA
EN EL PACIENTE

  • Cada persona es única, por lo que trabajaremos unidos para ofrecerte un tratamiento de precisión e individualizado.
  • Nos centraremos en que seas el protagonista de tu recuperación y conozcas tu suelo pélvico desde un enfoque global.
  • Cualquier persona con el fin de prevenir.

  • Hombres y mujeres con patología del suelo pélvico.

  • Embarazadas y preparto, con el objetivo de prevenir y mejorar la vivencia de esta etapa y llegar en las mejores condiciones al parto.

  • Postparto, para optimizar la recuperación. 

  • Las patologías o disfunciones que abordamos con mayor frecuencia: diástasis abdominal, prolapsos, incontinencia urinaria o pérdidas de orina, dolor en las relaciones, cicatrices de episiotomía, cesárea e histerectomía, embarazo y preparto, recuperación postparto…

¿A QUIÉN
VA DIRIGIDO?

OBJETIVOS

¿EN QUÉ CONSISTE UNA
SESIÓN DE FISIOTERAPIA
DE SUELO PÉLVICO?

¿EN QUÉ CONSISTE UNA
SESIÓN DE FISIOTERAPIA
DE SUELO PÉLVICO?

1

VALORACIÓN INICIAL

Se realiza una entrevista clínica y una exploración física con el fin de establecer el diagnóstico, los objetivos de tratamiento y el tratamiento más adecuado para cada persona.  

1

Valoración
inicial

Se realiza una entrevista clínica y una exploración física con el fin de establecer el diagnóstico, los objetivos de tratamiento y el tratamiento más adecuado para cada persona.  

2

CONTROL DE SÍNTOMAS

Dependiendo del síntoma y patología se realizan una serie de técnicas con el fin de reducirlo y devolver la calidad de vida. Además, se dan pautas que el paciente debe de integrar con el fin de que el tratamiento sea lo más óptimo posible y evitar recidivas. 

2

CONTROL
DE SÍNTOMAS

Dependiendo del síntoma y patología se realizan una serie de técnicas con el fin de reducirlo y devolver la calidad de vida. Además, se dan pautas que el paciente debe de integrar con el fin de que el tratamiento sea lo más óptimo posible y evitar recidivas. 

3

EJERCICIOS

Una vez aliviados los síntomas, iniciamos la recuperación mediante un tratamiento activo. Dependiendo del perfil y de la fase en la que el paciente se encuentre, se pauta inicialmente un entrenamiento personalizado para su posterior integración en un grupo reducido de ejercicio.  

3

EJERCICIOS

Una vez aliviados los síntomas, iniciamos la recuperación mediante un tratamiento activo. Dependiendo del perfil y de la fase en la que el paciente se encuentre, se pauta inicialmente un entrenamiento personalizado para su posterior integración en un grupo reducido de ejercicio.  

2

CONTROL
DE SÍNTOMAS

Dependiendo del síntoma y patología se realizan una serie de técnicas con el fin de reducirlo y devolver la calidad de vida. Además, se dan pautas que el paciente debe de integrar con el fin de que el tratamiento sea lo más óptimo posible y evitar recidivas. 

3

EJERCICIOS

Una vez aliviados los síntomas, iniciamos la recuperación mediante un tratamiento activo. Dependiendo del perfil y de la fase en la que el paciente se encuentre, se pauta inicialmente un entrenamiento personalizado para su posterior integración en un grupo reducido de ejercicio.  

¿QUÉ OPINAN NUESTROS PACIENTES?

Irene Socias
Leer más
Caterina te acompaña en el cuidado del suelo pélvico, tratando de manera individual tu caso y también dando clases de hipopresivos. ¡Son un gran equipo del todo recomendable!